More

    Los cohetes Starship y New Glenn se lanzan el 10 de Enero

    La guerra espacial está que arde, SpaceX y Blue Origin las empresas de los dos más ricos del mundo, Elon Musk y Jeff Bezos han pisado el acelerador en su carrera con los cohetes.

    Tanto que este mismo viernes tiene algo insólito, salvo algún contratiempo de última hora, se lanzará el mismo día, los dos cohetes más poderosos de la historia.

    Actualización: parece que el New Glenn se lanza este domingo a las 06.00 de la mañana y el Starship el lunes 13 de enero sobre las 21.00.

    El objetivo de esta web es poneros datos lo más fácil posilbe de entenderlos, por lo que no entraremos mucho en detalle ni en tecnicismo, si queréis seguir un canal de Youtube que os recomendamos donde profundizan al detalle en todo, os recomendamos el canal Control de Misión. Al margen de las propias webs de SpaceX y BlueOrigin.

    Nuevo modelo de la Starship de SpaceX

    En el caso de SpaceX será el séptimo lanzamiento de la Starship (IFT-7) que estrena nueva versión, en concreto de la Starship. Aquí para aclarar tiene dos partes: el cohete, que le llaman SuperHeavy y la parte de arriba que es la nave, que le llaman Starship (sí es un poco lioso porque el conjunto en sí se llama Starship también).

    Por lo que la parte del cohete (SuperHeavy) es el mismo que en el lanzamiento 6 (IFT-6), es reutilizado, bueno más bien no es el del 6 que no lo pudieron atrapar y explotó en el mar, sino del lanzamiento 5, el famoso que sí atraparon y fue histórico. (momento exacto es el 3:05:30).

    Y lo que actualizan en este lanzamiento es la Starship (parte de arriba) que pasa a ser la versión 2. En principio habrá también una V3 que habrá que esperar a verla en futuros lanzamientos, pero es la que se espera utilizar para aterrizar en la Luna con el programa Artemis de la NASA.

    Básicamente en resumen la nave es un poco más grande que la V1 y tiene más capacidad, al margen aprovechan para hacerla mejoras de lo aprendido con la V1 por lo que optimizan más el espacio, las losetas térmicas y muchas cosas más.

    Diferentes modelos de la Starship de SpaceX

    Llega la New Glenn de BlueOrigin

    Hace años ya empezó la carrera de los cohetes y parecía estar igualada con BlueOrigin y SpaceX compitiendo por crear cohetes reutilizables. Con lo que competían por contratos futuros de la NASA y privados para lanzar satélites.

    Pero SpaceX con su famoso Falcon 9 se comió casi todo el pastel. De hecho hasta lo han utilizado para llevar astronautas a la estación espacial, convirtiéndose en el primer cohete operativo reutilizable y que cada mes bate récords de reutilizar los cohetes.

    BlueOrigin acaparó titulares sobre todo con los viajes espaciales para ricos, incluido el propio Bezos que fue al ‘espacio’ con uno de ellos (vídeo). Pero la realizar es que al margen de esos viajes se han quedado atrás. Hicieron pruebas con su New Shepard, uno pequeñito pero tuvieron muchos problemas y retrasos.

    Pero ahora por fin parece que van en serio y fuerte, con su New Glenn, que es mucho más grande que el New Shepard. Aquí lo comparamos con el Starship, en la foto de arriba del todo es un gráfico que hizo Ken Kirtland IV en Twitter (link). Hemos cambiado los metros para poner el del V2 y añadido los logos, aunque el resto de info sigue siendo de la V1.

    Pero aunque comparamos con el Starship, en realidad el New Gleen no viene a competir de tú a tú con el Starship sino contra el Falcon 9, o incluso el SuperHeavy (es el cohete que tiene SpaceX donde usa varios Falcon 9 y así tiene más potencia y capacidad).

    Si sale bien, New Gleen podrá competir contra SpaceX en esos contratos que se lleva con el Falcon 9, ya que tiene incluso un poco más de capacidad y si consiguen que sea reutilizable como el de SpaceX, el coste de lanzamiento puede ser igual o inferior así que se disputarán muchos contratos.

    La pelea de los satélites de Internet

    Aunque curiosamente la verdadera pelea se encuentra en sus propios satélites de internet. En el caso de SpaceX con su Starlink, una red de muchos satélites pequeños en órbita que dan internet en todas partes del mundo. Está triunfando tanto que incluso es una de las fuentes de financiación principales de SpaceX (más que el resto de contratos).

    Los lanzan con sus propios Falcon 9. Y BlueOrigin quiere ‘copiarlo’ con los satélites de internet de Amazon, a la que han llamado Project Kuiper. Curiosamente Amazon no ha podido lanzarlos con BlueOrigin y ha necesitado a SpaceX para lanzarlos, pero claramente quiere que BlueOrigin con su New Glenn sea el encargado de hacerlo.

    A su vez SpaceX planea crear los satélites más grandes y mejores que no los puede lanzar con el Falcon 9 por ello usará la propia Starship.

    ¿Será el viernes?

    En el tema lanzamientos siempre hay muchas cosas que pueden pasar, también del propio medio ambiente. Si las condiciones son malas (tormentas, lluvia, etc) se pueden cancelar. Pero a priori están programados los dos para el mismo día, el viernes 10 de enero. Podéis seguir el lanzamiento en directo en Control de Misión, activar la campanita y así os avisa por si se cambia la fecha/hora. Os dejo los links de los directos en Youtube: New Gleen y Starship.

    Actualización: 16 de Enero 2025

    Esta mañana se ha lanzado por fin el New Glenn de BlueOrigin, tras varias cancelaciones y retrasos, esta mañana ha sido el lanzamiento, que se ha podido ver en el canal de Josep de Control de Mision aquí.

    Ha sido un éxito a medias: éxito porque por primera vez BlueOrigin ha conseguido colorca un cohete en órbita. Pero a medias porque la primera etapa del cohete la han perdido y no han podido hacerla aterrizar en la plataforma en el mar como querían. Pero sin duda un paso de gigante para la compañía de Jeff Bezos (que estuvo muy nervioso durante todo el lanzamiento).

    Está previsto que hoy justo se lance también el Starship de SpaceX en su vuelo 7. Por lo que sin duda este éxito del New Glenn garantiza una gran competencia en la carrera espacial (y eso que no hablamos de los Chinos, que vienen también corriendo a la zaga), lo que sin duda aumentará mucho el número de satélites y cosas que lanzamos al espacio. Incluido acerca el tiempo cuando tendremos una base en la Luna con el programa Artemis e incluso mandar humanos a Marte (2030/2040?).

    COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Relacionado

    No te pierdas