Los datos de crecimiento de Bluesky los últimos meses son muy claros, el rival de Twitter no para de crecer (aunque justo hoy se ha caído durante un tiempo, o justamente por ese crecimiento tan grande).
Elon Musk es el gran triunfador de las elecciones de EEUU, pero a su vez puede salirle mal de cara a su empresa Twitter (ahora X.com), ya que su posición política a favor de Donald Trump y haber incluso participado muy activamente en la campaña, hasta hablando en los mítines, hay a una parte de población que no le ha hecho mucha ‘gracia’.
Esto sumado a todo lo que ha ido haciendo Elon Musk desde que compró Twitter (despidió a 2/3 de los trabajadores) hace que muchos usuarios estén descontentos. Pero también hay que ponerlo en contexto, porque desde que Elon es dueño, el uso de Twitter, al menos según sus datos, ha subido y ha llegado a récords.
Por lo que parece que sí están sufriendo mucho en ingresos, en parte por el ‘boicot’ que le han hecho los anunciantes, pero en cuanto a uso, y en especial en estas elecciones, parece que X.com está batiendo récords.
Bluesky pesca en río revuelto
Pero el que sí parece el ganador claro, es Bluesky. Que es la red social ‘copia’ de Twitter, que salió incluso dentro del propio twitter en 2019 para ser una red social descentralazada. En 2021 se separó de Twitter cuando la compró Elon Musk y desde entonces ha sido la rival. Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter estaba en el consejo, pero hace unos meses salió.
También Meta sacó su aplicación estilo Twitter, llamada Threads, aunque parece que no está triunfando tanto, ya que Meta se le asocia a Instagram, al igual que instagram ha comido el ‘pastel’ a Facebook, no queda claro que Threads pueda comérselo a Twitter.
Pero Bluesky por lo que los datos dicen parece que sí, que la gente está empezando a usar uno u otro, al menos en EEUU, y como decíamos, ya venía creciendo mucho estos años y en especial últimos meses, pero ahora tras las elecciones de EEUU ha pegado un boom.
De 9 a 15 millones de usuarios
Tanto que en solo dos meses, han pasado de 9 millones de usuarios a 15 millones de usuarios (fuente). Esos 6M, en principio dicen que vienen directos de Twitter, de gente ‘descontenta’ con Elon especialmente.
Si miramos datos de Google trends, que mide relativamente las búsquedas en el buscador Google, por lo que puedes hacerte una idea un poco de lo ‘famosa’ que es una app o el interés que tiene la gente en ella, podemos ver efectivamente la misma evidencia de crecimiento y especialmente en los últimos meses (link).
De momento a nivel global no parece importante mucho a Twitter, ya que tiene más de 600 millones de usuarios. Pero en EEUU sí puede ser un problema y en especial si sigue esta tendencia los próximos meses/años.
Threads de Meta, ya superó hace unos meses los 200 millones de usuarios, apoyado claramente de la ingente cantidad de usuarios que tiene en Instagram, que ya supera los 2.000 millones de usuarios.