Las elecciones de EEUU están en la vuelta de la esquina (con permiso de Halloween mañana), se celebran el próximo martes 5 de Noviembre con Donald Trump contra Kamala Harris, por lo que es un buen momento para repasar la economía de EEUU de los últimos años.
Como todos sabemos, la política genera en la población debates muy pasionales (a veces en exceso) y a su vez muchas veces púramente ideológicos sin importar los datos, de hecho en muchos casos ni son debates, es simplemente unos diciendo A y otros Z.
Pero en esta web, el objetivo lógicamente no es hablar de política o dar nuestras opiniones, sino todo lo contrario, solo hablar de datos. Buscar datos lo más fiable posible (aquí os pedimos vuestra ayuda también, si detectáis datos erróneos o algo decídnoslo para revisarlos) y presentarlos de la forma más fácil posible para que simplemente viendo un gráfico se entiendan mejor.
Luego lógicamente cada persona los interpretará a su manera, pero al menos así hay un punto de partida en común entre todos.
Variación del PIB y la Inflación en EEUU desde el 2004:
Año | Variación del PIB (+/-) en % | Inflación en % | Presidente |
---|---|---|---|
2004 | 3.8 | 2.7 | Bush |
2005 | 3.5 | 3.4 | Bush |
2006 | 2.8 | 3.2 | Bush |
2007 | 1.9 | 2.8 | Bush |
2008 | -0.1 | 3.8 | Bush |
2009 | -2.6 | -0.4 | Obama |
2010 | 2.6 | 1.6 | Obama |
2011 | 1.6 | 3.2 | Obama |
2012 | 2.2 | 2.1 | Obama |
2013 | 1.8 | 1.5 | Obama |
2014 | 2.5 | 1.6 | Obama |
2015 | 2.9 | 0.1 | Obama |
2016 | 1.6 | 1.3 | Obama |
2017 | 2.4 | 2.1 | Trump |
2018 | 3.0 | 2.4 | Trump |
2019 | 2.3 | 1.8 | Trump |
2020 | -2.3 | 1.2 | Trump |
2021 | 5.8 | 4.7 | Biden |
2022 | 1.9 | 8.0 | Biden |
2023 | 2.1 | 4.1 | Biden |
Fuente: link
Versión: 1.00 (Creada el 30/10/2024)
Diseño creado por @EmamulKayes100
Descargar el gráfico en Alta Calidad (HQ)
La importancia de la Economía en política
En este caso con las elecciones, en política muchas veces se habla de Economía. De cómo va el país en cuanto a Economía, lo curioso es que normalmente el que gobierna siempre dice que van muy bien y la oposición que van muy mal. ¿A quién hacer caso? a quién quieras claro jeje, pero nosotros a los datos.
Para ver la economía de un país si va bien o mal, lógicamente hay muchos indicadores y se podrían hacer mil gráficas de todo tipo. En este caso haremos uno sencillo cruzando dos de los datos más importantes en economía: El Producto interior Bruto (PIB, en inglés es el GDP) y la inflación (como aumentan/disminuyen los precios cada año). En el caso del PIB lo ponemos en variación por año, cuánto ha crecido (o decrecido) el PIB del país, en este caso EEUU, ese año.
Para completar el gráfico añadimos quién gobernaba ese año y de qué partido era (Demócrata o Republicano). Datos de los últimos 20 años.