La guerra del streaming de música se juega principalmente entre 3 players: Spotify, Apple Music y Amazon Music (aunque últimamente se ha unido Youtube Premium, pero está más centrada en vídeos).
Apple cambió para siempre el mundo de la música, al hacerla digital, especialmente gracias al iPod y a la Apple Store con su iTunes. Ahí empezó a vender la música digitalmente y empezó el declive de la venta de discos. Pero el golpe definitivo lo dio el mundo del streaming.
Primero empezó con la piratería, con el eMule, Ares, Napster y demases, un mundo alegal que luego fue directamente ilegal, dando paso a un mundo legal, especialmente desde que apareció Spotify, que primero con su cuenta gratis con anuncios y luego la premium pero a un precio muy asequible y pudiendo compartirse con amigos (aunque esto de compartir ahora cada vez las plataformas de streaming están dando marcha atrás y quitándolo o encareciéndolo mucho, como ha hecho Netflix).
Esto hizo que la mayoría de gente dejase de piratear y se pasase a lo legal. Al principio la guerra la ganó casi en absoluto Spotify, pero los últimos años el pastel del streaming de música es un pastel muy goloso para muchos, en especial Apple que ha visto que como hicieron con los discos, ahora ellos han perdido la guerra de venta de música, y necesitan atacar la guerra de streaming.
Y Amazon, el rey midas del ecommerce que quiere comerse todos los pasteles, tanto de vídeo con su Prime Video atacando a Netflix, como con la música con el Amazon Music. De hecho Amazon tiene una ventaja porque engloba todo en su paquete Prime, por lo que de esa manera consigue más fuerza al poder ofrecer varias cosas a la vez.
Según los datos que podemos ver en internet, actualmente en cuanto a usuarios de pago tenemos:
- Spotify: 252 millones de usuarios.
- Apple Music: 90 millones de usuarios.
- Amazon Music: 82 millones de usuarios.