More

    ¿Cuánto es la Jornada Laboral en la Unión Europea?

    Hoy se ha aprobado definitivamente la reducción de la Jornada laboral en España (aunque hasta final de año puede que no se aplique) pasando de las 40 horas a las 37,5 horas (noticia).

    Parece que al final Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, se ha llevado el gato al agua, ya que en el tira y afloja con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al final ha conseguido llegar a un acuerdo y que se firme tras semanas (y meses) en disputa.

    En este caso hemos encontrado esta infografía de EITB, que está muy bien, en teoría está hecho usando datos de la Comisión Europea, y en él dibujan por país de cuántas horas es su jornada laboral. Lo único son datos de hace más de un año (nosotros hemos editado el de España) por lo que alguno puede variar.

    España pasa a ser la segunda que menos trabaja

    Con este cambio, España pasará a ser la segunda con la jornada laboral más baja, solo superada por Francia, donde está fijada en 35 horas, adelantando a Bélgica que tiene 38 horas.

    Pero como bien dicen ese es el límite de horas, pero luego el real puede ser diferente. De hecho según el Eurostat ya decía que la media en España era de 37,8 horas.

    ¿Cómo afectará a la economía?

    Habrá que ver cómo se implanta la medida, si se cumple (hay muchos trabajos con una cantidad brutal de horas extras no pagadas), también está todo el tema de autónomos y otros trabajos donde no se aplica. Sin ir más lejos, los propios políticos, empezando por arriba, Pedro Sánchez tiene imposible cumplirlo, a lo mejor incluso la propia Yolanda.

    Pero bueno, en principio es un avance social, pero habrá que ver su efecto en la economía. ¿Bajará la productividad? ¿Bajarán las inversiones de empresas que preferirán invertir más en países con mayor número de horas? ¿Cómo afectará a la subida de salarios en el futuro?.

    En principio esta medida a su vez debería ayudar a la economía por otro lado, ya que si la gente trabaja un poco menos, en teoría consume más. Pero en definitiva, habrá muchos factores, positivos y negativos que impactarán en la economía y solo el tiempo dirá si es una buena medida o no (porque por otro lado, por ejemplo, no paran de subir la edad de jubilación porque no se sostiene el sistema…).

    COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Relacionado

    No te pierdas