Hoy ha habido el derbi Real Madrid contra el Atlético de Madrid (1-1) y de nuevo el VAR ha sido el gran protagonista.
Tras unas semanas muy convulsas con el tema arbitral, con comunicado muy duro incluido del Real Madrid y respuesta del resto de clubes (y de Tebas que no se pierde una), por desgracia en el derbi ha vuelto la polémica, con un penalti a Tchouameni pitado tras revisar el VAR.
Un penalti muy dudoso, que en multitud de jugadas similares hemos visto que no se pita (ya que el balón ya se ha ido de esa zona) pero aquí han pitado que sí, lo que ha enfurecido al Bernabéu y a Real Madrid Television, que sin duda son los más beligerantes contra el tema arbitral desde hace mucho (llevándolo al extremo, ya que no hay partido que pierda el madrid que no digan que es ‘culpa’ del árbitro).
El propio Real Madrid Television ha sacado un dato muy curioso que es el que os ponemos aquí (aunque lo hemos actualizado con este penalti del derbi), en el que ponen las decisiones del VAR que han beneficiado y perjudicado al Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid desde que se ha implementado el VAR.
El Atlético de Madrid el más beneficiado
Partiendo de que el dato está bien (lógicamente no lo podemos comprobar 1 a 1), el equipo que más feliz está con el VAR es claramente el Atlético de Madrid ya que su saldo es positivo con +10, el Barcelona lleva un +4 y curiosamente el Real Madrid lleva un -27. Lo que hace una diferencia de +37 decisiones corregidas del VAR a favor del Atlético de Madrid vs el Real Madrid, quizás demasiada diferencia ¿no?.
Pese a las quejas del Real Madrid, es evidente que el VAR ha traído más justicia al fútbol, pero por desgracia también ha traído cosas que han ido a peor, se ha perdido mucha magia de celebrar los goles (porque ahora siempre tienes que esperar a si lo anulan o no), y sobre todo quedan más retratadas la diferencia de criterio de los árbitros en jugadas idénticas donde en un partido pitan una cosa y en otra la contraria, o incluso donde en un partido van a revisar una jugada y en otro eso mismo no lo revisan.
Antiguamente estaba la ‘excusa’ de que no lo habían visto a lo mejor, pero ahora con todas las cámaras y una sala entera del VAR revisándolo hay jugadas que no tienen ‘perdón’ que no se revisen (como la de Mbappé el otro día por ejemplo) y al igual de unificar el criterio, si hoy pitan penalti por lo de Tchouameni, en todas las jugadas parecidas de LaLiga tienen que usar el mismo criterio y pitar penaltis, pero no lo hacen y eso es lo que no puede pasar.
Menos poder de los árbitros y más de los entrenadores
Otra cosa clave a mejorar del VAR sería dar la opción a los entrenadores a pedir la revisión del árbitro en el VAR de la jugada que quieran, al menos 2 veces por partido (si rectifica siguen teniendo esa opción), al estilo tenis con el ojo de halcón.
No tiene sentido tener el VAR pero que sigan siendo los árbitros los únicos que decidan si revisar o no una jugada, es como si en tenis fuese el juez de línea el que decide si ver el ojo de halcón o no, y Carlos Alcaraz no pudiese pedirlo.
Ya en otros deportes como Baloncesto, fútbol americano y otros muchos, está esta opción de que el entrenador pueda pedir la revisión en vídeo.
Incluso algunos sugieren quitar el VAR de golpe (la sala) y que el árbitro solo revise esas 2 jugadas que pidan los entrenadores, así se recupera la esencia del fútbol, la agilidad y para lo grave sigue estando esa opción.
Yo no soy del todo partidario de eso, ya que la sala del VAR creo que siempre puede ayudar, también con el fuera de juego semiautomático, pero lo que sí haría es que solo intervenga el VAR en lo grave (y fuera de juegos/goles fantasma) y el resto que tengan que ser los entrenadores los que lo pidan, osease coger lo mejor que traído el VAR pero quitarle lo peor que ha traído.